2025-07-29-10:22:05 841
El pasado 28 de julio de 2025, el Hotel Verano Plaza fue el escenario del primer encuentro de networking "Vitrina Emprendedora", un evento clave que encendió la chispa del futuro empresarial en Arauca. Organizado en el marco del proyecto "Construyendo Puentes Hacia la Integración" de Pastoral Social Cáritas Arauca, este encuentro congregó a 22 talentosos emprendedores con el objetivo de impulsar sus ideas y proyectos de vida.
Este networking se gestó desde el área de Medios de Vida del proyecto, una de las cuatro líneas de trabajo fundamentales de "Construyendo Puentes", que también abarca la regularización y estabilización, el apoyo psicosocial y el acceso a la salud. La promotora de medios de vida ha trabajado incansablemente para acompañar a un grupo de 37 emprendedores, brindándoles formación en habilidades técnicas, financieras y blandas, preparándolos para desafíos como la "Vitrina Emprendedora".
Durante el evento, 21 de los emprendedores participantes recibieron la excelente noticia de que serán beneficiarios de capital semilla por parte de Pastoral Social. Este apoyo es crucial para fortalecer sus negocios existentes o cristalizar nuevas ideas, permitiéndoles dar un paso gigante hacia la consolidación de sus sueños empresariales.
La "Vitrina Emprendedora" no solo fue un espacio para exhibir el talento y la pasión de estos emprendedores, sino también una oportunidad invaluable para la visibilización y articulación con entidades clave del sector público y privado. Instituciones como el SENA (área de emprendimiento), Comfiar (agencia de empleo), el Banco Agrario, la Casa de la Mujer, el Fondo Nacional de Garantías y el periódico El Mirador, entre otros, participaron activamente, interactuando con los emprendedores, conociendo sus aspiraciones y reconociendo el impresionante trabajo que han venido desarrollando.
Lo más emotivo de la jornada fue la espontaneidad con la que emprendedores e invitados compartieron sus apreciaciones sobre el avance de este proceso. Se respiraba un ambiente de colaboración y esperanza, con la convicción de que eventos como este fomentan un tejido emprendedor sólido, que facilita la articulación institucional con el inmenso potencial y talento de nuestra gente.
Muchos de estos emprendedores son parte de la población venezolana migrante, así como población de acogida, quienes han elegido Arauca como su hogar, aportando sus talentos y pasión a esta hermosa región. Su visión no solo es buscar un mejor porvenir para ellos mismos, sino también ser una fuente de inspiración para sus compatriotas, demostrando que, con esfuerzo y apoyo, los sueños empresariales pueden convertirse en una realidad que dinamiza la economía local y genera empleo, contribuyendo al progreso de Arauca.