2025-08-20-16:53:00 461
En lo corrido del año, Enelar ha logrado legalizar a más de 2.500 usuarios en diferentes municipios del departamento, como parte de la estrategia orientada a recuperar pérdidas de energía y garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa.
Estas acciones, que integran procesos técnicos y administrativos, permiten una medición precisa del consumo, una facturación justa y un servicio eléctrico más confiable y sostenible.
Como parte de este trabajo, la legalización se ha adelantado en sectores como 30 de Agosto, Gabanes, La Playa, Barrancones, Puerto Alegre (vereda Monserrate), sector La Estrella (vereda Las Nubes), Versalles y Matevenao del municipio de Arauca; así como en los asentamientos del municipio de Saravena: Los Pinos, Portal del Llano, Centro Poblado Puerto Contreras, El Castillo y Portal Campestre y en el municipio de Tame en las veredas como Tamacay, Horqueta, Botalón, Caracoles, Betoyes, Caño Limón, Corocito, La Esperanza y la 20.
Con este esfuerzo, Enelar contribuye a consolidar un sistema eléctrico más justo, transparente y confiable, reafirmando su compromiso con la eficiencia, la calidad y la promoción de la legalidad en el uso del servicio de energía.