2024-11-13-09:33:06 24
El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, confirmó la transferencia de 19 mil millones de pesos a la Alcaldía Municipal de Fortul para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y la pavimentación de 26 cuadras en el sector de la Calle Novena. Este anuncio responde a una de las principales solicitudes de la comunidad.
La diputada Maricel Ortiz Ramírez celebró la decisión del mandatario regional, destacando la relevancia de este proyecto para mejorar la calidad de vida de los habitantes. "Nos complace la transferencia de estos recursos, que permitirán la construcción del alcantarillado pluvial y la pavimentación de una amplia zona urbana de Fortul. Es un avance significativo para nuestro municipio", expresó Ortiz. La diputada también agradeció el esfuerzo conjunto de los secretarios de Planeación, Germán Coronel, y de Infraestructura, Dariana Manosalva Socadagui, por su dedicación en sacar adelante esta iniciativa.
Por su parte, el gobernador Martínez enfatizó que la ejecución del proyecto estará a cargo de la Administración Municipal, mientras que el Departamento supervisará su desarrollo. "Este era un compromiso adquirido con la comunidad de Fortul durante mi campaña, y hoy se convierte en una realidad. Vamos a garantizar que estos recursos se utilicen de manera eficiente para llevar a cabo esta obra tan esperada", afirmó el gobernador.
La obra beneficiará a más de 2.500 habitantes del área urbana de Fortul, mejorando significativamente las condiciones de salubridad y mitigando los problemas de inundaciones durante la temporada de lluvias. Se espera que las contrataciones se realicen antes de finalizar el año y que los trabajos de construcción inicien en 2025, antes de que llegue la próxima temporada invernal.
Con este proyecto, el gobierno departamental reafirma su compromiso de llevar mejoras a los municipios araucanos, contribuyendo al desarrollo y bienestar de sus habitantes. La iniciativa de Fortul es solo una de las muchas que se espera implementar en la región en los próximos años, como parte de un plan integral para fortalecer la infraestructura y mejorar la calidad de vida en Arauca.