Consejo de Estado ratifica permanencia del Gobernador de Arauca

2025-02-27-09:19:57 59

En una decisión adoptada el 6 de febrero de 2025, la Sala Cuarta del Consejo de Estado confirmó el fallo proferido el 3 de octubre de 2024 por la Sección Primera de esa misma corporación, en el que se declaraba improcedente la acción de tutela interpuesta contra el acto de elección del gobernador del departamento de Arauca, Renson de Jesús Martínez Prada.

El demandante, Edgar Fernando Guzmán Robles, había solicitado la nulidad del acto electoral alegando "doble militancia", un supuesto que, según argumentaba, contravenía el artículo 107 de la Constitución Política y otras disposiciones legales. Sin embargo, el Consejo de Estado señaló que no se cumplía con el "requisito de relevancia constitucional", lo que llevó a desestimar la tutela.

En su fallo, la Sala Cuarta ordenó que la decisión fuese publicada en el sitio web del Consejo de Estado, además de remitir el expediente a la Corte Constitucional para su eventual revisión. “Notifíquese y cúmplase”, concluyó la providencia firmada por los magistrados Wilson Ramos Girón y Luis Antonio Rodríguez Montaño, entre otros.

Reacciones tras la decisión del Consejo de Estado.

La ratificación del fallo en favor del gobernador Martínez Prada ha sido interpretada como un nuevo golpe para la oposición en Arauca, que ha intentado en múltiples ocasiones impugnar su elección.

El mandatario departamental compartió la noticia en sus redes sociales con un mensaje dirigido a sus electores y al demandante: "Siempre de la mano de Dios. Sección Cuarta del Consejo de Estado FALLÓ A MI FAVOR la cuarta demanda puesta por Edgar Guzmán Robles. Seguimos concentrados, sin distracción, haciendo el bien y trabajando por un Arauca Mejor", escribió Martínez.

Además, lanzó una advertencia a quienes respaldaron la demanda en su contra: "A los financiadores de los demandantes, les aconsejo no dejarse extorsionar más porque se van a quedar en la ruina", agregó el gobernador.

Con esta decisión, Martínez Prada se mantiene firme en la dirección del departamento de Arauca, mientras que la oposición deberá replantear su estrategia ante un panorama cada vez más adverso en el ámbito judicial y político.