Escuche Kapital Stereo

"El Rayito" Galea conquista Europa y enaltece el boxeo araucano

2025-10-23-15:24:52 262

La disciplina, el esfuerzo y la constancia del boxeo araucano siguen marcando huella más allá de las fronteras. En una actuación que llena de orgullo a la región, el joven pugilista Izzon “El Rayito” Galea brilló en el Campeonato Internacional Europeo realizado en España, donde se alzó con la medalla de plata, dejando en alto el nombre de Colombia y del departamento de Arauca, territorio que continúa forjando campeones desde la base comunitaria y el trabajo social del deporte.

“El Rayito”, quien viajó al continente europeo con el respaldo de la Federación Colombiana de Boxeo, presidida por el doctor Alberto Torres, demostró que la constancia y la preparación son el resultado de años de disciplina en los escenarios deportivos locales. Esto es un logro que no solo representa una victoria personal, sino un mensaje de esperanza para la juventud araucana, que encuentra en el deporte una alternativa real frente a las adversidades del territorio.

En el ámbito nacional, la Liga de Boxeo del Departamento de Arauca celebró también los triunfos obtenidos en el Campeonato Nacional Infantil realizado en San Onofre, Sucre, donde la delegación araucana ratificó su alto nivel técnico y competitivo.

Thomas Santiago Jara, Medalla de Oro y reconocimiento como Boxeador más técnico de Colombia, José Antonio Bustos, Medalla de Plata y, por último, pero no menos importante, Michel Moreno, Medalla de Bronce.

“El esfuerzo y la disciplina de nuestros jóvenes reflejan el trabajo conjunto entre las familias, las escuelas deportivas y las instituciones que creen en el deporte como motor de transformación social”, afirmó la presidenta de la Liga, Mildred Arévalo.

Para quienes son amantes de los deportes y reconocen su importancia y valía para un departamento como Arauca, el boxeo se ha convertido en mucho más que un deporte, se ha convertido en una expresión de identidad, resistencia y especialmente en una esperanza colectiva. En un departamento históricamente marcado por la violencia, los conflictos fronterizos y la falta de oportunidades, el cuadrilátero se ha transformado en un espacio donde los jóvenes canalizan su energía, construyen disciplina y proyectan futuro más allá de estas tierras planas.

El éxito de “El Rayito” Galea y de los nuevos campeones infantiles es la muestra más clara de que, cuando se conjugan el apoyo estatal, la guía técnica y el compromiso comunitario, el talento araucano no solo brilla, sino que inspira.

Estos triunfos deportivos trascienden la anécdota competitiva: reflejan la urgencia de consolidar una política pública deportiva estable y sostenida en Arauca, donde los recursos no dependan de coyunturas, sino de una visión de largo plazo que entienda el deporte como una estrategia de inclusión social, prevención del reclutamiento forzado y fortalecimiento del tejido comunitario.